El pasado jueves las familias de Los Olmos disfrutamos de una sesión de formación muy enriquecedora. La sesión fue impartida con D. Antonio Gervas , Subdirector de Primaria del colegio y Orientador Familiar.

A la reunión Online se dieron cita padres y madres de las diferentes etapas educativas, ya que la tecnología y la educación son temas que nos interesan a todos.

Algunas ideas:

1. La primera y que más se remarcó: Se educa con el ejemplo. Los primeros que hemos de usar bien la tecnología somos los padres. Es un principio básico de la condición humana: aprendemos por imitación, e imitamos a quien admiramos. Seguir construyendo nuestra familia con el pilar del amor en el matrimonio. La tecnología nos ayuda a ello usándola bien. Priorizar la conversación mirándonos a los ojos, los planes juntos, la resolución de problemas de los hijos en equipo, etc. a una serie de televisión o un programa al terminar el día, porque estamos muy cansados. 

2. Párate a pensar qué derechos adquiridos tienen ya tus hijos  en lo que respecta a las pantallas. Habrá algunas costumbres en casa que te cueste cambiar y que merece la pena que lo hagas. Otras sin embargo conviene mantenerlas.
 
3. Poner normas en casa. Como siempre nos aconsejan: pocas, pero muy claras. Por ejemplo: en la mesa fuera móviles, el ordenador duerme en el salón o en la habitación de los padres, el móvil no entra en el baño, etc.
 
4.  Las normas tienen que procurar el buen ambiente del hogar, que nos relacionamos mejor. Pretenden sacar partido a los beneficios que tiene la tecnología y no perder algunas costumbres que ya tenemos dentro de nuestro horario. Mostrar el valor del buen uso de la tecnología. Igual que anteriormente, cuando solo había televisión, era bueno no poner la televisión «a ver qué hay», sino ponerla cuando se quería ver algo; se nos propone usar los dispositivos para algo concreto: para llamar al abuelo, para buscar algo, para ver un vídeo que tiene mucho interés, etc.
 
5. Dar criterio a nuestros hijos. Hablar con nuestros hijos. Nos proponía aprovechar hechos que ocurren o supuestos de malos usos de tecnología, y comentarlos con ellos. Nos aconsejaba decir a nuestros hijos lo que se espera de ellos en esas situaciones.

Un lujo contar con D. Antonio, ¡muchas gracias!